UCM IND

Información relevante proceso de matrícula 2020 para estudiantes antiguos e inscripción de actividades curriculares (asignaturas) para el primer semestre 2020.

 
1. Modificación de Calendario de Actividades Académicas y Estudiantiles de Pregrado.

  • Inicio Semestre 01 de abril de 2020
  • Término Semestre 21 de agosto de 2020

Es preciso destacar, que las primeras cuatro semanas del semestre serán un proceso de adaptación e instalación de la nueva modalidad. Asimismo, nos permitirá poder hacer frente a los posibles cambios e instrucciones emanadas desde el Ministerio de Salud y Educación.
2. Matrícula e Inscripción de Actividades Curriculares y otros procesos académicos.
El proceso de Matrícula para los estudiantes antiguos comienza el 01 de abril y finaliza el 07 de abril.
El proceso de Inscripción de actividades curriculares (asignaturas) comienza el 01 de abril y finaliza el 05 de abril en el siguiente orden:

  • 1 y 2 de abril Facultad Cs. de la Ingeniería.​
  • 5 de abril Certificaciones.

Ante cualquier duda del proceso de matrícula e inscripción de actividades curriculares, los estudiantes deberán dirigir sus inquietudes según el tipo de consulta a:
Departamento de Servicios Estudiantiles

Departamento de Servicio Financiero Estudiantil

  • Sobre el pago de matrícula, cálculo de cuotas y otras relacionadas: sfe@ucm.cl

Departamento de Admisión Registro Académico

  • Sobre dudas u problemas con asignaturas y créditos al momento de inscribir: dara@ucm.cl (este correo estará vigente solo en los días del proceso de matrícula y toma de ramos)

Estas serán resueltas en los siguientes horarios 8:30 a 18:00 horas.
Suspensión de Semestre
Los estudiantes que deseen suspender su semestre académico deben matricularse, pero NO DEBE inscribir asignaturas y así no generar el cobro del semestre y suspender los beneficios de arancel si corresponde.
La suspensión de beneficios de arancel (Becas y Gratuidad) tiene como fecha máxima el 30 de abril. Posterior a ello, se informará al MINEDUC.
En relación a otros beneficios entregados por JUNAEB, es preciso informar que:
Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)

  • Se extiende su vigencia hasta el 31 de agosto de 2020
    • Se mantienen los procesos de: captura fotográfica, inscripción de Universidades, solicitud y entrega de reposición de tarjetas, revalidación de sellos

Becas de Alimentación Educación Superior (BAES)

  • La tarjeta para estudiantes que reciben este beneficio por primera vez, llegará durante el mes de mayo (información sujeta a cambios).
  • La duración de compra con RUT durará 90 días (tiempo en el que se estima la llegada de una nueva tarjeta), para la cual NO DEBEN ACTIVAR LA TARJETA EN LA WEB, de lo contrario automáticamente se bloqueará la compra por RUT.

Finalmente, el número de la tarjeta quedará asociado automáticamente a la aplicación de pago móvil del estudiante.
Beca Presidente de la República, Beca Indígena y Beca Residencia Indígena.

  • Los estudiantes deben hacer llegar su Certificado de Alumno Regular y los demás documentos para renovación a los siguientes correos de profesionales de DGE:

Para mayor información ingrese a la pagina de la JUNAEB: www.junaeb.cl
3. Pago de Matrícula
Para el pago de arancel básico de matrícula correspondiente al año 2020 la Institución entregará las siguientes alternativas:

  • Pago de matrícula con descuento, por un monto de $132.500 hasta el 07 de abril de 2020
  • Pago de matrícula en dos cuotas de $75.000 cada una, la primera el 07 de abril y la segunda el 27 de julio.
  • Pago de matrícula efectuando tres abonos de $50.000 cada uno, el 29 de mayo, 30 de junio y 31 de julio del presente año respectivamente.

Consecuente a las dificultades que vive el país y en particular a las de nuestros estudiantes, para este proceso la Universidad libera también la exigencia de estar al día en el pago de los aranceles, es decir, todos los estudiantes de pregrado podrán matricularse para el primer semestre, independientemente si registran o no deudas. La restricción comenzará a regir nuevamente a contar del 31 de julio de 2020.